La última película que vi fue la del club de los poetas muertos, en ella unos estudiantes están estudiando en un internado, uno de los más prestigiosos de América, tienen un nuevo profesor, un excéntrico profesor de literatura que tiene una forma de dar clase bastante peculiar.
Su lema es 'carpe diem' (significa aprovechar el momento). A partir de aquí el profesor les enseña la importancia de perseguir los sueños y poder alcanzarlos.
Los estudiantes empiezan a hacer todo lo que se les pasa por la cabeza, que si llamar a la chica de sus sueños, que si saltarse normas para salir por la noche a una cueva donde hacen reuniones, que si engañar a los padres, ¿y todo esto por qué? Porque decían que era el momento adecuado de hacerlo, debían aprovechar el momento.
Y he aquí la pregunta, ¿debemos aprovechar el momento siempre, sean cual sean las consecuencias?
Probablemente cuando te plantees algo, cuando creas deber hacer algo es por que es el momento adecuado, porque si no, no se te habría ocurrido. Pero aunque sea el momento adecuado hay que pensar qué, cómo, y probablemente con quién vamos a hacerlo. No siempre, aunque creamos que es lo mejor que vayamos a hacer, lo más inteligente que se te haya ocurrido en mucho tiempo, va a ser lo mejor. Puede que sí, que ganemos mucho, o incluso muchísimo con nuestra decisión.
Por el contrario, puede que metamos la pata hasta el fondo, e incluso peor que eso, que sea un error para toda la vida, del que te arrepientas siempre, allí donde estés.. Y es que la vida no da segundas oportunidades.
Por eso esta genial aprovechar el momento, disfrutar, aprender, desahogarse, reírse, gritar, viajar, amar.. TODO LO QUE QUIERAS Y MUCHO MÁS.
Pero siempre, de formas consciente, con cabeza, razonando, y de forma prudente.
CARPE DIEM!
¡Hola Elena!Voy a hacer una pequeña crítica sobre tu blog... pero, ya que estamos en filosofía: ¿las críticas siempre son malas? no, no.. tranquila también hay críticas buenas jajaj
ResponderEliminarBueno a lo que iba: estoy muy de acuerdo contigo, debemos pensar de forma razonada lo que nos apetece hacer en cada momento, porque puede que nos parezca lo más adecuado pero por el contrario puede ser precipitado, o simplemente puede molestar a otra persona por lo que debemos tener en cuenta que nuestra libertad acaba cuando nos entrometemos en la vida de los demás.
Efectivamente hay que pensar antes de actuar.
ResponderEliminarEn cuanto a la libertad, en la película el profesor dijo en un momento determinado:
'Sólo al soñar tenemos libertad, siempre fue así y siempre lo será'.
Por tanto la libertad es muy relativa, pues muchas veces aunque creamos que estamos actuando bien, puede que moletemos a alguien, o no hace falta llegar a molestar a alguien, sino que nos estamos prejudiando a nosotros mismos sin darnos cuenta.