viernes, 2 de diciembre de 2011

Modificación de nuestro medio

Hoy una compañera en clase ha hecho su exposición oral, y ella se ha formulado la siguiente pregunta, ¿para qué creamos nuestro medio?
Esta entrada de blog va a ir más o menos sobre esto, pero basada en la siguiente pregunta: ¿Para qué modificamos el medio en el que vivimos?
Bajo mi punto de vista lo creamos para vivir mejor y más tiempo que nuestros antepasados, es decir, para mejorar como seres humanos.
Nuestras mejoras se llevan a cabo mediante investigaciones, y estas investigaciones nos permiten, por ejemplo, curarnos de manera más eficaz ante las enfermedades, nos proporcionan más comodidades y más higiene, gracias al agua corriente, con el gel, el champú, e incluso nos permiten gozar de lujos que anteriormente ni existían.
Mi compañera decía, que era mejor vivir en el pasado, es decir de una forma más natural. Es cierto que la naturaleza nos permitiría vivir de forma más limpia o más clara. Pero nosotros, seres humanos del siglo XXI, estamos adapatados a vivir con las tecnologías, o incluso vivir de las tecnologías. Por ejemplo cuando comemos, mucha de la comida es transgénica, y eso es tecnología. Estamos rodeados por tecnología, de hecho, ahora mismo estoy publicando esta entrada para la asignatura de filosofía, mediante un ordenador, es el más claro ejemplo de que sin la tecnología, nuestra vida no sería imposible, pero si sería mucho más complicada.
Es cierto que modificamos nuestro medio, una veces lo mejoramos, pero otras lo dañamos, como puede ser el caso de la contaminación.
Modificamos nuestro medio para cubrir nuestras necesidades básicas, y en muchas ocasiones no tan básicas.

1 comentario:

  1. Elena me ha gustado mucho tu entrada, y la verdad, estoy de acuerdo contigo en que ya no vivimos igual que antes y creo que debemos ir mejorando poco apoco nuestro medio para así poder evolucionar y no quedarnos siempre estancad@s :)

    ResponderEliminar